CAMARA DE “CUENTAS”
Por: Luis H. Arthur S. http://www.luis.arthur.net/ http://www.luiharthur.blogspot.com/ 11 Mayo 2007
La verdad que no hay suerte. Y es que es infantil aferrarse a algo que no existe. La suerte nunca ha existido. Lo que si existe y en cantidades industriales son las oportunidades.
Si tu estás ahí, en el tiempo y el momento propicio y se presenta una oportunidad brillante, no la puedes dejar escapar. Tienes que aprovecharla lo más rápido que puedas, pues como las nubes, viajan a otros cielos y cambian constantemente de forma.
Como tantos están en eso, búscate tus aliados, y como montoneros, todos a una, vamos por “lo nuestro”.
Ahora es la famosa Cámara de “Cuentas”, la que debía ser la conciencia nacional, el carácter adusto para imponer limites, la moralizadora del actuar gubernamental, la defensora de los “oprimidos”. El chapulín colorado de todos.
Que ideas más que erradas. Ellos sólo son parte de lo mismo. Miembros prominentes de la misma mafia, que igualmente y como desesperados van a la rebatiña del grande y hermoso pastel nacional, robado de la mesa del pueblo, de ese que las estadísticas internacionales nos dicen que está un 66% por debajo de Cuba en el índice alimentario a su pueblo, isla hermana con tantas limitaciones, con filas, tarjetas y cuotas. Algo increíble. Tiene uno que empezar a dudar de tanta propaganda en pro y en contra. Parece que es pura publicidad, o como ahora se dice “marketing”.
¿Y quien le va a poner el cascabel al gato?
El pueblo estima que este gobierno es corrupto, con unos sueldos, prestaciones, gastos de lujo, obras, y tantos otros. Ahí están las encuestas. Los Senadores y Diputados se miden no con cuchara ni cucharón, ya en la modernidad son palas mecánicas. Sin contar el famoso Barrilito.
La Justicia, bien gracias. Mientras no me toquen y vayan a quitarme del carguito antes que mis huesos se vuelvan polvo, 100 años después de muerto, yo miro las nubes “formando extraños mapas de imposibles países”.
Entonces. ¿Tendremos que esperar que los famosos “Organismos internacionales”, llámense “Fondo Monetario Internacional”, o “Banco Mundial” (con su presidente en problemas por fijación de sueldo de lujo a su amante), vengan a ayudarnos?
No. Tenemos que actuar nosotros. Pacífica y ordenadamente, sin esos partidos corruptos. Los buenos empresarios podrían ser estelares, ojalá se atrevieran.
luis@arthur.net